(291) 523 5186 contacto@asca.com.ar
v

Testimonios

Los alumnos dicen…

Cande

El inglés siempre fue una parte importante de mi vida. Siendo honesta, nunca me gustaron las clases de inglés en la escuela así que por mucho tiempo intenté aprenderlo por mi cuenta, pero sabía que mi conocimiento tenía límites. En mi último año de secundaria, decidí preparar el First Certificate. Fue entonces cuando mi mamá, quien había estudiado en la academia Santa Clara de Asís para preparar presentaciones en inglés para congresos de medicina, me recomendó inscribirme allí.

Leer más

Desde la primera clase con Ana, supe que estaba en el lugar indicado. Ana no solo es una experta del idioma, sino que también sabe cómo transmitir sus conocimientos de manera clara, práctica y motivadora. Con sus clases, pude rendir el First Certificate y eso me dio la confianza para realizar un viaje de estudios a Nueva Zelanda, dónde me pude comunicar con gente nativa y extranjera en inglés.

Durante mis estudios universitarios, el inglés me permitió a comprender libros y artículos científicos que no se encontraban traducidos. Hoy me estoy preparando para realizar mi doctorado en química en los Estados Unidos, oportunidad que no podría haber logrado sin la ayuda de la academia. Estudiar inglés no solo abrió puertas en mi vida profesional, sino que también me conectó con nuevas culturas y personas.

Agustina

Comencé a tomar clases de inglés a mis 3 años de edad, lo cual me abrió muchas puertas durante mi vida y lo sigue haciendo, desde tener la capacidad de disfrutar contenido de entretenimiento en su idioma original, el poder comunicarme y establecer relaciones con gente de otros países, hasta permitirme actualmente usar material nuevo que aún no fue traducido para estudiar una carrera universitaria.

Leer más

A su vez, tuve la gran oportunidad de realizar un intercambio cultural en la ciudad de Jacksonville (Florida, EEUU), donde el saber hablar inglés me permitió desenvolverme en una cultura distinta a la mía, establecer amistades nuevas, asistir a clases en otro sistema educativo, y representar a mi ciudad en otro país. Estoy agradecida con la Academia, dado que los conocimientos que adquirí en ella (no solo lingüísticos, sino también a través de experiencias interculturales) me permitieron desarrollarme y crecer en más de un aspecto de mi vida.

Victoria

Tuve la suerte de haber estudiado inglés de chica y, si bien no volví a estudiarlo formalmente desde que terminé en 2012, uso inglés prácticamente todos los días en casi todos los aspectos de mi vida. Gracias a que «me mandaron» a estudiar inglés pude entender la música que me gustaba, leer cosas que solo estaban disponibles en inglés, conversar con personas de todas partes del mundo y poder desenvolverme cuando viajo.

Leer más

Pero además, a nivel profesional, haber estudiado inglés me permitió acceder a una beca para estudiar Relaciones Internacionales (una carrera donde la mayoría de los textos eran en inglés), a una beca para viajar a un seminario en EEUU y, más recientemente, a mi trabajo actual en consultoría, que es completamente en inglés y donde trabajo con equipos en Europa y EEUU.

Amparo

A lo largo de mí vida, el inglés siempre me ha acompañado abriendo puertas y permitiéndome conocer personas y culturas nuevas. Durante la secundaria, tuve la enorme oportunidad de participar en dos intercambios estudiantiles. Luego, en mi paso por la universidad, trabajé durante dos años de manera remota con empresas de Europa, Asia y Centroamérica.

Leer más

Estás experiencias han sido fundamentales, no solo para mí desarrollo profesional, sino que también personal. Gracias al inglés puedo seguir soñando en grande y saber que hay un mundo de oportunidades que me esperan.

Como estudiante de ingeniería e investigador, ser capaz de comprender libros, videos y artículos científicos en Inglés es escencial, ya que toda la información relevante del estado del arte se encuentra exclusivamente en el idioma.
Más allá de eso, Inglés no solo me ha ayudado a crecer en el ámbito profesional, sino que también me ha dado herramientas para comprender otras culturas y costumbres. En síntesis, aprender el idioma se convirtió en una parte muy importante de mi vida que no cambiaría por nada.

Soy Marta Daneri, de 69 años, Psicoanalista. Estudié ingles, de la niñez y parte de la adolescencia. Hace pocos años decidí retomar, con la intención de entender un poco más las películas, las canciones, etc. Por amigos comunes contacté con Analía Leirós.

Leer más

Me sorprendío la modalidad de enseñanza, entretenida, variada, como le dije a ella más que aprendizaje de inglés esto significo para mí una rica experiencia cultural.
Experiencia que pretendo continuar.
Me siento super agradecida de este encuentro casual, que me abrió las puertas a una agradable experiencia de aprendizaje.

Joaquín

Hola! Mi nombre es Joaquín Ramos y estudié inglés en la Academia/Instituto Santa Clara de Asís durante el último tramo de mi formación, además de haberme preparado para el First Certificate.
Cuando empecé a estudiar inglés, a los 10 años, no pensé que iba a ser tan determinante en mi futuro ni que me iba a presentar tantas posibilidades.

Leer más

Saber inglés me ha permitido, mientras cursaba la carrera de abogacía en la UNS, leer artículos, libros o hasta una sentencia de la Suprema Corte de Estados Unidos sin necesidad de utilizar una herramienta de traducción, que nunca es perfecta y puede malinterpretar frases o palabras. También me dió la oportunidad de proponerme y tener entrevistas en inglés para puestos laborales que requerían este idioma, y hoy estoy trabajando para una empresa de Estados Unidos.

La motivación principal para rendir el examen First Certificate fue que es un requisito para aplicar a becas de estudio de diversos países, organizaciones y universidades. Asique, si tenés la oportunidad de avanzar un poco más en tu estudio del inglés, no dudes en hacerlo!

Mi nombre es Carola, estudie en la Academia Santa Clara de Asís, alcanzando el nivel Upper Intermediate B2 en el idioma inglés. El haber estudiado este idioma me ha facilitado tanto el cursado a nivel escolar y universitario, como la posibilidad de viajar al exterior en un programa de intercambio. 

Leer más

Si bien no he puesto en práctica mis habilidades de habla una vez finalizados mis estudios, por lo cual mi nivel no es excelente, he tenido la oportunidad de vivir en Estados Unidos por dos meses pudiendo tener conversaciones con gente nativa y de otros países (Arabia Saudita, Japón, Madagascar, etc.) interpretándonos mutuamente. Además, acostumbro a ver programas televisivos americanos, británicos y australianos, interpretando conversaciones casi en su totalidad sin necesidad de utilizar subtítulos. Agradezco a mis padres de haberme inscripto en la Academia, y a los docentes que me acompañaron a lo largo de 8 años de estudio, porque gracias a los conocimientos adquiridos muchas puertas hacia nuevas experiencias se han abierto en mi vida personal.

DESDE

Presentes en la comunidad

Seguinos!

Contactanos!

Castelar 2463, Bahía Blanca

(291) 523 5186

 contacto@asca.com.ar

Lun-Jue: 15pm – 21pm
Vie: 15pm – 18.30pm

Abrir chat
Dejanos tu mensaje!
Hola! 👋
En qué podemos ayudarte?